Llegar a la tercera edad no significa que las personas deban abandonarse y dejar de prestar atención a su higiene personal y cuidado físico; no nada más por una cuestión de vanidad, sino por una cuestión muy importante de salud, que afecta directamente la calidad de vida tanto del adulto mayor, como del resto de las personas que con él hacen vida.
Siempre es bueno hacer un viaje en el tiempo y ponernos en los zapatos de los abuelos. A todas las personas nos gusta estar aseados, con ropa limpia, bien arreglados porque eso ayuda a que nuestra confianza y autoestima se mantengan a buen nivel; esto mismo pasa con los adultos mayores, por lo que mantener una higiene personal optima también es un tema de salud mental para ellos; pues con una apariencia más aseada, más trabajada y cuidada, lograremos un impulso que ayudará positivamente en el estado de ánimo de los mayores.
Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es que la higiene en ancianos es fundamental para prevenir ciertas enfermedades y, a su vez, estimular unos hábitos de vida saludable que ayudarán a potenciar el bienestar y harán de la etapa de la vejez un proceso positivo. Y justo este último punto es muy importante recalcar, porque es una etapa donde los adultos mayores se replantean muchas cosas de su vida y mientras mejor se encuentren anímicamente, mejor será para ellos a nivel emocional, lo que, a su vez, repercute positivamente en lo físico.
La higiene personal óptima, es la mejor herramienta para ahuyentar a los gérmenes y bacterias que pueden provocar infecciones o enfermedades muy nocivas para ya el de por sí débil sistema inmunológico de una persona mayor. Una buena rutina de cuidado a la higiene genera una sensación de bienestar, mantiene la piel de la persona mayor en condiciones óptimas, estimula la circulación sanguínea, elimina el exceso de grasa en la piel, así como también se eliminan las células muertas debido a las descamaciones continuas.
Si tenemos esto en mente y nos ponemos en el lugar de los abuelos, mantenernos limpios y bien presentados aunque parezcan pequeños gestos o cosas sin importancia, puede lograr mejorar enormemente la calidad de vida.
¿Qué debemos tomar en cuenta para darle una buena higiene personal a nuestro adulto mayor?
Es necesario que sepamos cuales son los aspectos que se deben tomar en cuenta cuando tenemos a un adulto mayor en casa para poder cuidar y atender de la forma correcta su higiene personal; según los especialistas de Cuidado en casa, estos son los más importantes:
- Lavado de manos
Este último año este aspecto se ha convertido en uno fundamental motivado a la pandemia de Covid-19 que azotó al mundo y que ha logrado concientizar a las personas de lo importante que es lavarse las manos correcta y frecuentemente, pues a lo largo del día tocamos infinidad de objetos con las manos y, aunque no podamos verlo a simple vista, en ellos hay infinidad de gérmenes y bacterias.
Si no nos lavamos las manos con frecuencia, seremos portadores de estos gérmenes y bacterias, por lo que podemos contraer una enfermedad o enfermar a otras personas sin darnos cuenta. De ahí que el objetivo de lavarse las manos con una correcta higiene se fundamental a la hora de evitar enfermedades, a fin de cuentas, con las manos podemos tocarnos nariz, boca y ojos, lo que hace muy fácil la transmisión de enfermedades.
Y es que precisamente, por la vulnerabilidad propia de los adultos mayores, es que las restricciones han sido tan severas, pues son propensos a contaminarse rápidamente y una enfermedad tan compleja como el Covid-19 puede hacer mucho daño.
- Cuidado de los pies
Con el paso del tiempo, los pies de las personas mayores requieren un cuidado especial, para evitar que el maltrato pueda influir en disminuir su calidad de vida. Teniendo esto en mente, algunos consejos para un cuidado óptimo son:
- Hidratar los pies a diario.
- Remojar los pies con agua caliente en caso de sentir cansancio o dolor en los pies, y después hay que secarlos bien.
- Evitar prendas ajustadas como los calcetines.
- Utilizar un calzado cómodo
Al seguir estas simples recomendaciones, además de visitar al médico en caso de que se presente inestabilidad o dolor, puede hacer más fácil la higiene personal para adultos y el cuidado en los pies, pues de esta manera se pueden disminuir las posibilidades de una caída y, al mismo tiempo, incrementar la seguridad de los adultos mayores al andar.
- La hora del baño
Bañarse o ducharse regularmente es una de las técnicas de aseo básicas para los mayores. Los expertos en el área recomiendan duchas o baños al menos tres veces por semana, y en relación a los productos que pueden usarse, los neutros son los ideales para evitar irritaciones de la piel.
El aseo y el secado de la piel y de las zonas íntimas deben realizarse de forma suave y delicada, prestando atención a los pliegues de la piel. En cuanto al baño, para el cuidado de las personas mayores, lo ideal es buscar un entorno lo más cómodo y accesible posible; por ejemplo, es recomendable que se tengan barras de agarre, sillas o bancos de ducha, pues son elementos muy útiles para hacer más fácil la hora del baño a personas con problemas de movilidad.
- Hidratación
La piel de los mayores resulta más delicada, sensible a las irritaciones y propensa a la sequedad, por lo que debemos tratarla con especial suavidad. Después del baño es recomendable, para el cuidado de las personas mayores, aplicar una buena crema hidratante por todo el cuerpo, prestando especial atención a partes como los pies, las manos, los codos o las rodillas, pues son las zonas que tienden a resecarse más fácilmente.
Además, es muy importante recordar que una hidratación adecuada es fundamental combinar estas técnicas de higiene con una nutrición equilibrada y saludable, acompañada con una ingesta diaria en torno a los 2.500 centilitros de líquidos.
- Higiene bucal en las personas mayores
Uno de los aspectos que hay que tener más presente en la higiene de las personas mayores es su higiene bucal, ya que esta es fundamental en el cuidado básico para evitar infecciones. Para esto, los especialistas recomiendan una limpieza después de cada comida o, al menos, dos veces al día.
Para ello se debe utilizar pasta de dientes al mismo tiempo que se emplea enjuague bucal con flúor. Mientras que otro de los elementos que hay que utilizar es el hilo dental, ya que gracias a él se pueden limpiar zonas que son inaccesibles para el cepillo de dientes convencional.
Debemos entender que hay situaciones en las que el adulto mayor no es capaz de limpiarse debidamente los dientes por sí solo, en esos casos es el cuidador quien debe realizar esta tarea. También hay que prestar atención a si la persona mayor usa prótesis dental, pues si es el caso hay que limpiarla debidamente todos los días. Si esta no tiene una limpieza óptima es un posible foco de infecciones, por tanto, su limpieza debe abarcar cada parte de la prótesis con detenimiento. Y es que las prótesis dentales hacen la vida más fácil, pero hay que extremar las precauciones y la atención en su limpieza.
Otro aspecto importante a considerar es que las personas mayores son más propensas a padecer caries y deterioro en los dientes y encías, esto implica que las citas de control con los dentistas deben ser más frecuentes.
Otro trastorno común que se acrecienta en las personas mayores es la sequedad en la boca, esto puede dañar los dientes y es muy importante revisarlo con un especialista, por ello es tan importante que se cumplan las citas odontológicas. En relación a por qué se sufre de sequedad existen diversas razones, como pueden ser algunos trastornos médicos o las contraindicaciones del uso de ciertos medicamentos.
Los dientes necesitan cuidarse en todos sus aspectos, es por ello que la alimentación de las personas mayores debe ser saludable y equilibrada, pues si los dientes obtienen todos los nutrientes derivados de los alimentos, es más fácil mantener una boca sana y cuidada.
- Los pequeños detalles también importan
Después del baño, el peinado, el afeitado, la manicura, la pedicura o el maquillaje también deben formar parte de la rutina diaria de cuidados personales de cualquier persona mayor. Sin embargo, hay que considerar que la descoordinación o pérdida de movilidad asociadas al envejecimiento pueden dificultar la realización de tareas como afeitarse o maquillarse, por lo que en caso de que no puedan realizarlas de manera independiente, serán sus cuidadores los que deberán hacer esto por ellos.
La higiene del adulto mayor es fundamental para darles una vejez digna, que es lo mínimo que los abuelos se merecen, por lo que ayudarlos a conseguir ese nivel de confort y apoyarlos en los años más tranquilos de su vida es muy importante para que se sientan parte importante de su familia y de la sociedad.