Al quedarme embarazada no tardé en darme cuenta de lo importante que es llevar una ruta de ejercicios para evitar lesiones y, también para reducir los dolores, sobre todo en la zona lumbar.
Por eso empecé a interesarme por las diferentes técnicas existentes para mejorar la condición física en embarazadas. Sobre todo, pensando en evitar posibles lesiones propias de cambios corporales tan drásticos.
Empecé buscando mucha información sobre Pilates y Yoga para embarazadas, pero quizás por ser más físico me interesé especialmente por el Pilates. Un método magnífico, ya que combina mente y cuerpo, es parecido al Yoga pero tiene algunas diferencias. Con el Pilates se aumenta el control, fuerza y equilibrio muscular y articular.
Fue buscando información sobre los diferentes tipos de Pilates como di con un estudio que hablaba de los enormes beneficios del Pilates Terapéutico para tratar patologías que eran exactamente las que me preocupaban.
Se trata de un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que confirma los efectos beneficiosos del Pilates Terapéutico.
Los científicos determinaron a través de imágenes de resonancia magnética la evolución de 9 mujeres sanas no acticas tras un programa de entrenamiento estandarizado consistente en la práctica de Pilates Terapéutico 2 veces a la semana durante 9 meses.
El estudio reveló que la práctica provocó hipertrofia de los músculos de la pared abdominal, particularmente del recto abdominal, eliminando la asimetría preexistente entre las abdominales oblicuas y el transverso del abdomen.
Dados estos resultados, los investigadores concluyeron afirmando que esta modalidad de Pilates puede ser recomendada como método eficaz para reforzar los músculos de la pared abdominal y para compensar el desarrollo asimétrico.
Así fue como conocí el Pilates Terapéutico para recuperar lesiones.
Los Beneficios del Pilates Terapéutico
Este tipo de Pilates consiste en hacer un programa de ejercicios de Pilates modificado, adaptados a las características de cada usuario, con fines de prevención y alivio del dolor.
Se trata de un método diseñado y aplicado por fisioterapeutas para un área de rehabilitación.
De este modo se consigue un efectivo control postural, especialmente en la zona abdomino-lumbar, combinado con la respiración, y el aprendizaje gradual de los movimientos adecuados.
Se trata de una forma muy efectiva de tratar patologías de la columna vertebral, desde cervicales, dorsalgias, lumbalgias, escoliosis a lesiones deportivas y, en mi caso, muchas lesiones propias del embarazo y disfunciones del suelo pélvico.
La práctica de este ejercicio sobre colchoneta adaptado a las diferentes lesiones ayuda a eliminar la sintomatología de lesiones, prevenir que no vuelvan a aparecer más en el futuro y mejorar el esquema corporal del paciente.
También busqué un centro en mi ciudad que ofreciera sesiones de recuperación con este tipo particular de Pilates y lo encontré en paezyolivo.com, una de las mejores clínicas de Sevilla, muy bien comunicada y con salas espaciosas y muy cómodas para realizar los diferentes tratamientos.
Después de hacerme una primera consulta de valoración para diagnóstico, donde estudiaron mi postura corporal, seguido de mi diagnóstico y ecografía y, sabiendo mi interés por el Pilates Terapéutico supieron cómo realizar las dinámicas de ejercicios que necesitaba para prevenir las posibles lesiones y dolores propios en embarazadas en las últimas etapas de embarazo.