Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

La taxidermia, una práctica artística que nos ayuda a preservar los animales

La taxidermia es una técnica artística y científica que consiste en preservar, preparar y montar los cuerpos de animales con el fin de exhibirlos de una manera realista. Esta práctica, que tiene raíces antiguas, ha evolucionado con el tiempo, combinando conocimientos de anatomía, escultura y conservación. Su propósito puede ser diverso: desde la creación de piezas para museos de historia natural hasta el recuerdo de una mascota querida o la exhibición de trofeos de caza.

El proceso de taxidermia requiere una gran precisión y atención al detalle y, por ello, siempre se comienza con la cuidadosa extracción de la piel del animal, asegurándose de conservarla en las mejores condiciones posibles. Luego, esta piel es tratada con diferentes productos químicos para evitar la descomposición y mantener su textura y apariencia natural. Después se confecciona una estructura o maniquí que replicará la forma y postura del animal, sobre la cual se colocará la piel. Y, finalmente, se añaden detalles como ojos de vidrio, recreación de expresiones faciales y ajustes finos para lograr una apariencia lo más realista posible.

Para llevar a cabo la taxidermia de manera adecuada, se necesitan diversos productos especializados. Entre los materiales básicos se encuentran cuchillos de precisión, bisturís y tijeras especiales para la extracción de la piel. También se emplean pinzas y agujas para manipular partes delicadas y mantener la piel en su sitio durante el proceso de montaje. En este sentido, los cepillos y peines son esenciales para cuidar el pelaje y darle un aspecto natural después de la colocación.

Los productos químicos juegan un papel fundamental en la preservación de la piel, ya que los conservantes y curtientes evitan la descomposición y previenen la aparición de bacterias y hongos. También se utilizan desengrasantes para eliminar cualquier residuo de grasa que pueda acelerar el deterioro. Por otro lado, los endurecedores y adhesivos aseguran que la piel se fije correctamente al maniquí y mantenga su forma con el tiempo.

En el montaje del animal, el maniquí es una pieza clave y puede estar hecho de materiales como espuma de poliuretano, yeso o madera, dependiendo del tamaño y tipo de animal. Además, la precisión en la construcción de esta base es esencial, ya que debe replicar la estructura muscular y ósea del animal para lograr una postura natural y equilibrada.

Una vez montada la pieza, los detalles finales requieren una especial atención y, sin ir más lejos, los ojos artificiales, hechos de vidrio o acrílico, deben ser seleccionados cuidadosamente para coincidir con la especie y transmitir una expresión auténtica. También, desde ArteSpray nos recuerdan que se pueden añadir pigmentos y pinturas especiales, ya que estos productos sirven para corregir imperfecciones y realzar el color de ciertas partes del cuerpo. En el caso de aves, el arreglo de plumas es crucial, mientras que, en mamíferos, el peinado y cepillado dan el toque final.

El cuidado de las piezas de taxidermia es igualmente importante para garantizar su longevidad. Es recomendable ubicarlas en espacios libres de humedad y lejos de la luz solar directa, ya que estos factores pueden deteriorar la piel y los colores. El polvo debe ser eliminado con regularidad usando paños suaves o brochas especiales para evitar daños en el pelaje o las plumas. Además, se pueden emplear productos repelentes de insectos para proteger las piezas de plagas como polillas o escarabajos, que suelen atacar materiales orgánicos.

¿En qué países está prohibida la taxidermia?

La taxidermia, como práctica de preservar y montar animales para su exhibición, no está prohibida de manera general en los diferentes países del mundo. Sin embargo, algunos estados han implementado restricciones específicas relacionadas con la importación de trofeos de caza, lo que, como os imagináis, afecta indirectamente a la industria de la taxidermia.

En este sentido, uno de los ejemplos más claros lo encontramos en Reino Unido, ya que este país europeo aprobó en marzo de 2023 una ley que prohíbe la importación de trofeos de caza al país, aunque aún está pendiente de aprobación final por la Cámara de los Lores. Esta medida busca proteger especies en peligro y ha generado preocupación en países como Sudáfrica, donde la caza de trofeos es una fuente significativa de ingresos.

Además, se están discutiendo proyectos similares en países europeos como Italia, Bélgica y España, lo que podría indicar una tendencia hacia mayores restricciones en el futuro.

Es importante destacar que, aunque la taxidermia en sí misma no esté prohibida, las restricciones sobre la importación y exportación de trofeos de caza pueden limitar la práctica en ciertos contextos. Estas regulaciones suelen estar motivadas por preocupaciones sobre la conservación de la fauna y la ética en la caza deportiva.

Más leidos

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a

Abonos orgánicos y jardinería

Los abonos orgánicos se han convertido en un elemento indispensable para la actividad agrícola, así como para los viveros y los tratamientos medioambientales. Infertosa es una empresa especializada

Dónde comprar productos del Mar Muerto

Dr. Nona es pionera en fabricar productos basados en el Mar Muerto y productos sin parabenos, que contienen un componente biológico derivado de la biotecnología. Ninguno

Ahorra en el uso de electrodomésticos

El reciente tarifazo de la subida de la luz aplicado por las compañías eléctricas españolas, culminación de unos incrementos en los recibos que han experimentado hasta tres picos de crecimiento

Comparte

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
piano

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a recuperar. Dejé de salir, de hablar, de reír. Incluso dejé de comer. Me encerré en

¿Cada cuánto hay que bañar a un bebé?

No todas las bañeras para bebés son iguales y esto lo saben bien todas aquellas personas que han tenido algún que otro hijo y hay que añadir que se debe elegir una buena bañera para que el pequeño pueda disfrutar de una buena experiencia. Hay

¿Qué es mejor: un hotel o un apartamento/casa para tus vacaciones?

Planificar unas vacaciones es un proceso emocionante pero a veces estresante, y una de las decisiones más importantes es elegir el alojamiento adecuado. Elegir entre un hotel o un apartamento puede afectar significativamente tu experiencia de viaje en general, ya sea que viajes solo, con

Scroll al inicio