Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Los implantes ayudan a mejorar la salud bucodental

Los implantes dentales han revolucionado la salud bucodental al proporcionar una solución duradera y efectiva para la pérdida de dientes. A lo largo de los años, la implantología ha avanzado significativamente, permitiendo a miles de personas recuperar la funcionalidad y la estética de su dentadura. De esta manera, la importancia de los implantes no solo radica en su capacidad para sustituir piezas dentales perdidas, sino también en los múltiples beneficios que ofrecen para la salud oral y general del paciente.

Uno de los principales aportes de los implantes dentales es la mejora en la masticación y la digestión. La ausencia de dientes afecta la capacidad de triturar los alimentos adecuadamente, lo que puede derivar en problemas digestivos y en una absorción deficiente de nutrientes. Con los implantes, los pacientes recuperan una mordida eficaz, lo que les permite llevar una alimentación equilibrada sin las limitaciones que suelen generar las prótesis removibles o los espacios vacíos en la dentadura. Esta mejora en la función masticatoria se traduce en una mejor salud general, ya que una alimentación adecuada influye directamente en el bienestar del organismo.

Además de la funcionalidad, los implantes desempeñan un papel fundamental en la preservación de la estructura ósea. Cuando un diente se pierde, el hueso que lo rodeaba comienza a reabsorberse debido a la falta de estímulo. Con el tiempo, esta reabsorción puede causar cambios en la fisonomía del rostro, como el hundimiento de las mejillas y la pérdida de la armonía facial. Los implantes dentales, al estar integrados directamente en el hueso, funcionan como raíces artificiales que evitan la reabsorción ósea y mantienen la estructura del maxilar en condiciones óptimas. Esta característica es una de las mayores ventajas de los implantes frente a otras soluciones como las dentaduras postizas, que no impiden la pérdida ósea a largo plazo.

El impacto psicológico y social de los implantes también es considerable ya que la pérdida de dientes puede afectar la autoestima y la confianza de una persona, generando inseguridad al sonreír, hablar o comer en público. De esta manera, los implantes dentales proporcionan una apariencia natural y estable, lo que permite a los pacientes recuperar la seguridad en sí mismos y mejorar sus relaciones personales y profesionales. A diferencia de las prótesis removibles, que pueden moverse o generar incomodidad, los implantes se sienten como dientes naturales, lo que contribuye a una mayor tranquilidad y comodidad en la vida cotidiana.

Otro aspecto clave es la mejora en la salud oral en general y la falta de un diente puede provocar desajustes en la mordida, ya que los dientes adyacentes tienden a moverse para ocupar el espacio vacío. Esto puede derivar en problemas de alineación, desgaste irregular del esmalte y dificultades en la higiene bucodental. Con los implantes, se restablece el equilibrio en la boca y se evita el desplazamiento de los dientes, lo que contribuye a una mejor distribución de las fuerzas masticatorias y a la prevención de futuras complicaciones.

El avance tecnológico en el campo de la implantología ha permitido que los procedimientos sean cada vez más seguros, precisos y menos invasivos, según nos explican desde López Pintos Dental, quienes nos muestran como gracias a las técnicas modernas de cirugía guiada por ordenador y a la utilización de materiales biocompatibles como el titanio, la tasa de éxito de los implantes es muy alta. La mayoría de los pacientes pueden beneficiarse de esta técnica, siempre que cuenten con una estructura ósea adecuada y sigan las recomendaciones del especialista para garantizar una correcta osteointegración.

¿Cuánto cuesta un implante?

El precio de un implante dental en nuestro país varía según varios factores, como la clínica, la experiencia del profesional, la ubicación geográfica y los materiales utilizados. Si bien, en términos generales, el coste de un implante completo, que incluye la cirugía, el tornillo de titanio, el pilar de conexión y la corona, oscila entre 1.000 y 3.000 euros por diente. Sin embargo, este precio puede incrementarse si el paciente requiere procedimientos adicionales, como injertos óseos o elevación de seno maxilar, para garantizar una correcta osteointegración del implante.

Además, siempre cabe reseñar que algunas clínicas ofrecen precios más bajos en campañas promocionales o con planes de financiación. Por ejemplo, a través de redes sociales, prensa y otros tipos de publicidad hemos visto que ciertas franquicias dentales han promocionado implantes desde 325 euros, aunque en estos casos el precio suele corresponder solo al tornillo de titanio, sin incluir la corona dental ni otros gastos asociados al tratamiento. Por otro lado, en clínicas especializadas con profesionales de alta experiencia y materiales premium, el coste puede superar los 3.500 euros por unidad.

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
Scroll al inicio