Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

¿Cómo controlar las alergias estacionales de forma natural?

Llega la tan esperada primavera con su clima cálido y la naturaleza floreciendo, pero también con los estornudos, la congestión nasal y el picor en los ojos tan molesto que algunas personas sufren con la llegada de la misma.

Si esto te suena, es porque eres una de esas personas que sufren de alergias estacionales y que, entonces, necesitas una forma rápida de acabar con esos síntomas para que solo te quede el disfrute de la llegada del sol y los planes al aire libre.

Sigue leyendo que aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las alergias y como puedes combatirla de una forma natural y al alcance de tu mano.

¿Qué es la alergia estacional?

La alergia es una respuesta que tiene nuestro sistema inmunitario frente a agentes externos, como pueden ser los ácaros y el polen. Estos agentes causan que una proteína conocida como histamina, la culpable de las congestiones nasales, los estornudos, y los picores, entre otros se libere; en especial  durante los meses primaverales, debido a la alta concentración de polen en el aire.

Sin embargo, también puede pasar durante el otoño o simplemente cuando se entra en contacto con lugares donde abunda el polvo , la humedad y el moho.

¿Cuáles son los síntomas de las alergias estacionales?

  • Congestión nasal
  • Tos
  • Picazón en los ojos, los oídos, la nariz y la garganta
  • Párpados hinchados
  • Irritación de la piel
  • Bajo nivel de energía

¿Cómo combatir la alergia estacional?

Por lo general, si sueles tener alergias estacionales, ya tu médico especialista te habrá indicado algún tratamiento a seguir cuando esto pasa para controlar los síntomas, seguramente por medio del consumo de algún antihistamínico.

Estos son sustancias que bloquean la actividad de la histamina para detener la reacción alérgica, por lo que forma parte de todos los medicamentos para la alergia.

No obstante, si aún no tienes un tratamiento al que puedas recurrir o te gustaría controlar la alergia con la toma de otras alternativas que no produzcan los efectos secundarios de los antihistamínicos como lo son la somnolencia y la fatiga, te comentamos que hay muchas más armas a tu favor.

Antihistamínicos naturales para reducir alergias

Por fortuna, la naturaleza ofrece una variedad de antihistamínicos naturales muy saludables y eficaces para contrarrestar la alergia estacional y que quizá tienes en tu casa, o puedes conseguir en cualquier herbolario.

La Herboristería Online nos presenta algunos de ellos:

  1. Té de ortiga. Este es de los alivios naturales más rápidos. Gracias a sus propiedades ayuda a reducir los alérgenos en las vías respiratorias y a calmar la congestión nasal.
  2. Vinagre de manzana. Este es muy eficaz para las alergias estacionales ya que tiene sustancias antiinflamatorias, antivirales y antihistamínicas.
  3. Té de rooibos. Es excelente cuando se quiere frenar la congestión, la sensación de ardor y los picores de la garganta. Lo mejor es que, al ser una bebida natural, no provoca efectos secundarios, como la somnolencia.
  4. Té de ginkgo biloba. Al igual que el té de alfalfa, con solo ingerir dos tazas disminuye el exceso de mucosa de la nariz y el picor de los ojos.
  5. Vitamina C. La podemos consumir a través de la variedad de alimentos saludables que la contienen y que pueden formar parte de nuestra dieta diaria, o podemos comprar suplementos de esta vitamina en la farmacia o el herbolario.
  6. Bromelina. Es un antihistamínico natural que está formado por una enzima capaz de reducir la hinchazón, la inflamación y el dolor.

Eso sí, es importante acotar que aunque son una forma natural de calmar las molestias de la alergia estacional, no debes tomar varios de ellos a la vez e igualmente debes consultar a tu médico para obtener ayuda profesional y que apruebe los métodos naturales que estás aplicando.

Otros consejos útiles para luchar contra las alergias estacionales

La Herboristería Online también te recomienda aplicar las siguientes medidas para ayudar al efecto de los antihistamínicos naturales:

  • Quita cualquier planta que pueda causar una reacción alérgica. Recuerda que de ellas es que se desprende el polen que causa tu alergia.
  • Evita el aire libre entre las 5 a.m. y las 10 a.m, que es cuando la cantidad de polen en el ambiente es mayor, y mejor deja las actividades fuera de casa para las horas de la tarde, cuando esto ha bajado.
  • Siempre cámbiate al llegar a casa para no continuar expuestos a los rastros de polen que pudieron haber quedado en tu ropa.
  • Mantén cerradas las ventanas de tu hogar y de tu coche para disminuir la exposición al polen.
Más leidos

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a

Abonos orgánicos y jardinería

Los abonos orgánicos se han convertido en un elemento indispensable para la actividad agrícola, así como para los viveros y los tratamientos medioambientales. Infertosa es una empresa especializada

Dónde comprar productos del Mar Muerto

Dr. Nona es pionera en fabricar productos basados en el Mar Muerto y productos sin parabenos, que contienen un componente biológico derivado de la biotecnología. Ninguno

Ahorra en el uso de electrodomésticos

El reciente tarifazo de la subida de la luz aplicado por las compañías eléctricas españolas, culminación de unos incrementos en los recibos que han experimentado hasta tres picos de crecimiento

Comparte

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
piano

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a recuperar. Dejé de salir, de hablar, de reír. Incluso dejé de comer. Me encerré en

¿Cada cuánto hay que bañar a un bebé?

No todas las bañeras para bebés son iguales y esto lo saben bien todas aquellas personas que han tenido algún que otro hijo y hay que añadir que se debe elegir una buena bañera para que el pequeño pueda disfrutar de una buena experiencia. Hay

¿Qué es mejor: un hotel o un apartamento/casa para tus vacaciones?

Planificar unas vacaciones es un proceso emocionante pero a veces estresante, y una de las decisiones más importantes es elegir el alojamiento adecuado. Elegir entre un hotel o un apartamento puede afectar significativamente tu experiencia de viaje en general, ya sea que viajes solo, con

Scroll al inicio