Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Los productores de quesos españoles quieren cuidar del medioambiente

Hay una enorme cantidad de productos en España que se producen en un contexto natural o que parten de animales. De hecho, podríamos decir que tres de los productos básicos de la gastronomía de este país, el jamón, el queso y el vino, sigue al menos uno de esos dos parámetros que os hemos indicado. En los párrafos que siguen, nos vamos a ocupar de hablar de uno de esos productos, en concreto del queso, que es uno de los alimentos que ponen a España en el mapa de los lugares en los que mejores productos alimentarios se generan en todo el mundo.

Sin duda, el queso es uno de los productos más consumidos por los españoles y que más exportamos a otros países debido a su calidad. Por tanto, todo lo que sea tendencia con respecto a él es algo que nos debe importar. Y lo cierto es que, en los últimos años, una de las cosas que se ha convertido en habitual en lo relativo al queso es preocuparse por el impacto que tiene en el medio ambiente y en los animales la producción de este tipo de alimento. Desde luego, no cabe duda de que hay que intentar mantener la calidad del queso español y procurar que, para conseguirla, no se dañe a nuestro entorno lo más mínimo.

Según el portal web Agronews Castilla y León, la producción de queso en el interior de nuestras fronteras es de 400.000 toneladas al año. Nos situamos, por tanto, entre los países que copan la parte alta de este ranking y que puede obtener un mayor rédito de su posición puesto que la calidad que nos encontramos en España es mucho mayor que la que podemos encontrar en otros lados. Y, además, podemos decir que esa producción y calidad tienen un impacto cada vez más pequeño en la que tiene que ver con el medioambiente. Esa es una noticia excelente y que hay que seguir haciendo posible durante todo el tiempo en el que sea posible.

La preocupación por el cuidado del medioambiente es algo que ha calado bien hondo entre los productores de quesos en España. Según nos han indicado desde Adiano, hoy en día se realizan estudios que permiten detectar problemas en este sentido y ponerles solución al mismo tiempo que se cuida y preserva el Bienestar Animal. Ni que decir tiene que una apuesta por la calidad, unida a una convicción absoluta por el cuidado de nuestro entorno, es idónea para tratar de que los quesos españoles tengan todavía mejor imagen allá por donde se comercialicen.

Desde luego, lo que es evidente es que el consumidor tiene mucho más en cuenta que antes algunos de los asuntos a los que venimos haciendo referencia a lo largo de estas líneas. La verdad es que todos y todas somos conscientes de que hay un problema con el cuidado del medioambiente y que debemos dar el 100% para intentar que el estado de salud de nuestro planeta y el de los animales que lo habiten sea mucho mejor. Por suerte, empresas y particulares han empezado a poner toda la carne en el asador para que eso se cumpla.

Un consumidor que es fiel 

El consumidor de queso en España es fiel. Y así lo reflejan todos los datos de los que disponemos. Según una noticia publicada en la página web de Financial Food, cada español consume una media de 7’8 kilos de queso al año. No cabe la menor duda de que se trata de uno de los consumos más altos de toda Europa en lo que respecta a este producto, pero hay que tener cuidado: si no se cuidan detalles como de los que hemos venido hablando a lo largo de todos estos párrafos, está claro que este cliente tipo podría no llegar a ser tan fiel como lo es ahora.

Pero eso no va a pasar puesto que las empresas dedicadas a este sector están dedicando cada día mayores esfuerzos al cuidado del medioambiente. Y no podemos estar más alegres por ello. Eso significa que van a seguir siendo competitivas y que su responsabilidad social corporativa va a seguir manteniéndose vigente. Ni que decir tiene que esta es una noticia excelente para el sector y que refleja que estamos hablando de una de las actividades que mejor hace las cosas en todo el país.

El queso va a seguir siendo, por tanto, uno de los productos de referencia de una gastronomía como la nuestra. Y no solo lo va a ser por la calidad de un producto como este, sino que también tiene mucho que ver en eso los ejercicios continuos por el cuidado de nuestro entorno de todos los negocios que se dedican a una actividad como esta. Y eso, como no podía ser de otra manera, generará beneficios tanto económicos como en lo que respecta a imagen de marca.

 

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
Scroll al inicio