Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

El salmón ayuda a reducir los niveles de colesterol malo

El salmón se trata de un pescado azul que destaca por su intenso sabor y porque es altamente nutritivo. Consumir 100 gramos de este pescado azul aporta 189 kilocalorías.

Es el pescado favorito de los españoles, ya que Bjorn Erik Stabell, director del Consejo de productos del Mar de Noruega, informa que «el 19 % de los españoles señala el salmón como número 1 y la mitad lo sitúa entre sus tres pescados favoritos”.

De la familia de los salmónidos, nacen en los ríos donde permanece entre 1 y 5 años y salen al mar para realizar migraciones por Canadá o Groenlandia. Vuelven a los ríos cuando alcanzan la madurez sexual para reproducirse.

Este pescado ofrece grandes beneficios para la salud gracias a sus ácidos grasos Omega-3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a elevar los de colesterol bueno (HDL).

«Cuenta con un sabor suave y agradable hace que sea una de las opciones más populares a las que optar entre los pescados. Además, lo puedes encontrar en diferentes formatos: en lata de conserva, como salmón ahumado (el menos recomendado del grupo), salmón fresco o congelado», informan desde ABC.

Es fuente de vitamina A, D y vitaminas del grupo B. No presenta espinas porque suele consumirse en rodajas o adquirirse en lomos limpios.

Se recomienda consumir salmón al menos dos veces a la semana para preservar en buen estado nuestra salud cardiovascular y regular la presión arterial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las mujeres embarazadas ingerir 300 gramos de este pescado cocinado a la semana.

Un buen nivel de omega-3 durante la gestación incrementa el peso al nacer y favorece el buen desarrollo cerebral del feto.

Es uno de los alimentos con más contenido en vitamina B3 o niacina, por lo que ayuda a prevenir la hipercolesterolemia o la hipertrigliceridemia.

«Además, el salmón es uno de los mejores aliados de la piel ya que, gracias a sus propiedades antioxidantes, retrasa el envejecimiento celular. También ayuda a disminuir los efectos negativos que causan los rayos solares, ayuda a la absorción de las vitaminas C y E que contribuyen a la regeneración de la piel, pelo y musculatura y es un buen aliado para algunos problemas dermatológicos como la rosácea y la psoriasis», informa El Mundo.

Nos aporta calcio, selenio, potasio, fósforo y magnesio. Debes saber que algunos alimentos como el salmón mejoran la salud de tu sonrisa, ya que potencian la fuerza de los dientes.

Por ello hablamos con la Clínica Dental Castro Ferreiro, para que nos explicarán porque el salmón es beneficioso para la salud oral.

Estos profesionales nos contaron que este pescado contiene altos niveles en Omega 3, una gran fuente de vitamina D que ayuda al organismo a absorber calcio, por lo que tus dientes estarán más fuertes.

Este pescado puede consumirse tanto crudo, marinado o cocinado. En crudo puedes preparar un tartar o sashimi. En dichas preparaciones, el salmón se marina con especias y salsas.

A la hora de cocinarlo, te aconsejamos consumirlo a la plancha, horneado o bien cocinarlo al vapor.

“El salmón noruego nos permite infinidad de preparaciones, tanto en crudo como cocinado, y para todos los gustos. Cada parte del salmón es perfecta para un plato: el lomo para sushi y sashimi; los filetes para la plancha o el horno y la cola para hamburguesas o tartar», explica Mario Sánchez, tecnólogo alimentario.

“El salmón noruego es una opción saludable, que nos ayuda en la ingesta diaria recomendada de muchos de los nutrientes esenciales de nuestro organismo”, añade.

Con este pescado puedes elaborar sushi. Debes saber que el sushi de salmón se inventó en Noruega, por lo que su origen no está en el país nipón.

En los años 70 una delegación noruega buscaba nuevos países donde realizar exportaciones. En 1985 surgió el “Proyecto Japón” para introducir más productos en este país y en 1995 empezó la comercialización del salmón noruego de acuicultura.

Hasta hace poco, el salmón se cocinaba al horno o a la plancha. Sin embargo, gracias a las nuevas tendencias podemos elaborar preparaciones en crudo, como el tartar, el ceviche peruano, el sushi japonés o el poke.

Este último se trata de un plato de origen hawaiano con base de pescado crudo marinado con diferentes aliños y que puedes acompañar de arroz, mango, pepino, cebolla morada…

Este verano puedes preparar recetas saludables con este pescado azul. Para cenar te proponemos una ensalada con salmón y aguacate.

Composición nutricional por 100 gramos:

kcal: 189

Agua: 66 g.

Grasa: 12g.

Calcio: 21 mg.

Fósforo: 250 mg.

Niacina: 7,2 mg.

Yodo: 37 µg.

Vitamina B12: 4 µg.

Vitamina D: 8 µg.

Más leidos

Abonos orgánicos y jardinería

Los abonos orgánicos se han convertido en un elemento indispensable para la actividad agrícola, así como para los viveros y los tratamientos medioambientales. Infertosa es una empresa especializada

Dónde comprar productos del Mar Muerto

Dr. Nona es pionera en fabricar productos basados en el Mar Muerto y productos sin parabenos, que contienen un componente biológico derivado de la biotecnología. Ninguno

Ahorra en el uso de electrodomésticos

El reciente tarifazo de la subida de la luz aplicado por las compañías eléctricas españolas, culminación de unos incrementos en los recibos que han experimentado hasta tres picos de crecimiento

Comparte

Compartir esta publicación:

también te puede gustar

Cómo reducir el impacto de los azúcares en la salud dental.

Seguro que te ha pasado que estás en una cafetería con un café con leche y te llaman la atención esos croissants o bollitos que parecen recién sacados del horno, con ese brillo que casi hipnotiza. Al principio, disfrutarlo parece un placer inocente, pero tu

Atención de calidad para personas mayores de edad

Las personas que tienen cierta edad quieren cuidarse, quieren realizar actividades diarias pero a veces no pueden hacerlo debido al tema de la edad. Algunas personas que son ancianas tienen problemas de huesos, otras del corazón y los familiares no pueden tenerlas en casa porque

Agua, esencial para la vida

En la mayor parte del planeta, abrir el grifo y dejar que corra el agua es lo más natural del mundo. Tan habitual que apenas se le concede importancia al líquido elemento. De hecho, no nos paramos a pensar en el derroche que hacemos de

Scroll al inicio