Muchos de nuestros lectores nos han hecho llegar sus inquietudes y dudas sobre cómo montar o empezar a crear un huerto urbano en sus terrazas e incluso balcones así que vamos a daros algunos consejos y algunas ideas sobre cómo iniciar vuestra aventura en el mundo de la agricultura.
Antes de nada he de deciros que en este tema ocurre como con las plantas, hay quien tiene gracia y quien no la tiene. Cuando mi mujer toca una planta la pobre empieza a sufrir un repentino golpe de mala suerte y o se seca, o se pudre, o se llena de bichos, pero el caso es que al final acaba muriendo sin remedio. Por eso le tengo prohibidísimo tocar mis plantas.
No es que ella haga algo mal es que, simplemente, no tiene gracia. No sabría describirlo de otro modo. Pues bien, con la agricultura pasa exactamente igual así que ante la duda, lo mejor es equiparse por si las moscas, yo siempre recomiendo estos productos para la agricultura de la marca curtidos porque son ecológicos y biodegradables pero podéis buscar algún distribuidor de confianza o alguna tienda especializada. Eso sí, huid de las grandes superficies, es un consejo.
Pasos a Seguir
Para empezar con el huerto urbano en casa debemos elegir las semillas que vamos a cultivar y plantarlas según el calendario de siembra en un semillero. Os aconsejo empezar con tomates o pimientos que son dos cultivos fáciles de cuidar.
Una vez haya empezado a crecer la semilla debes montar el tiesto donde va a crecer la planta. Debes usar un tiesto de tamaño adecuado e intenta que sean de barro o cerámica porque ayudan a mantener una temperatura constante en la tierra, al contrario que el plástico. Para los tomates necesitarás un volumen de tierra no superior al litro pero para los tomates, o plantas de frutos similares, vas a necesitar un tiesto que tenga capacidad para 8 litros de tierra así que infórmate antes del tipo y tamaño de tiesto que necesitas.
En cuanto al balcón ten en cuenta que tu huerto va a necesitar agua y luz para crecer así que busca un lugar en el que tenga acceso a ambas cosas o te sea sencillo llevárselas (en el caso del agua). Piensa que aunque tengas un balcón pequeño puedes tener muchas plantas ya que puedes usar tiestos alargados y altos o colgar algunos de las paredes.
También os aconsejo a todos los “vírgenes” en este tema que leáis mucho pos Internet, tanto experiencias de otros cultivadores como guías sencillas y consejos que puedes encontrar por Internet porque hay ciertas cosas que no se conocen por todos como, por ejemplo, que hay plantas que puedes poner en una misma maceta y que mezclar otras puede llevarlas a la muerte.
Y por supuesto, al final, disfruta de lo cosechado, ese será tu mejor premio, poder sacar tus propias hortalizas y guisar con ellas para invitados. Notarán la diferencia y tú también.
Y ante todo:
- Conoce tu espacio antes de sembrar o plantar
- Construye un buen hogar para las plantas
- Respeta los calendarios de siembra y plantación
- Recopila mucha información