Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

La razón y los beneficios por los cuales las personas aman el Ecoturismo

Cada vez es más común escuchar el termino de desarrollo sustentable y aunque lleva muchos años con nosotros, se han ido sumando otros que han ido adquiriendo mucha importancia, uno de estos, por supuesto es el ecoturismo, el cual es muy común en aquellas personas que les encanta la naturaleza y se benefician de todo lo que tienen para ofrecerte.

Por tal motivo es que ahora muchos jóvenes y adultos cada vez más aman realizar este tipo de turismo. Si todavía no conoces de que se trata, no te preocupes que en esta oportunidad te contaremos todo lo que debes saber, además de las razones que seguramente te harán animarte a practicarlo y a amarlo. Todo esto, lo pudimos conocer porque le hicimos una pequeña consulta a los amigos de Dveras quienes son expertos en el desarrollo rural, así como del agroturismo.

¿Qué es el ecoturismo?

El ecoturismo nace de lo que conocemos como turismo de naturaleza. Su fundamento tiene base en el desarrollo sustentable, cuyo principal objetivo es el de preservar los espacios naturales de modo tal que puedan aprovecharlo tanto las generaciones actuales como las del futuro y a su vez, el ecoturismo fomenta el crecimiento, el desarrollo económico, social y cultural de la población en donde se encuentra.

¿En qué consiste el ecoturismo?

Básicamente el ecoturismo se basa en realizar viajes o visitar sitios que son de índole natural, sin interferir o dañarlo de alguna forma, la principal idea de estos paseos es observar, apreciar y disfrutar tanto la fauna como la flora del lugar. Así como también conocer y preservar si dicho sitio tiene algún acontecimiento histórico que valga la pena recordar y transmitir de generación en generación para que no se pierda con el pasar del tiempo.

Por otra parte, el ecoturismo tiene muy arraigado los siguientes principios:

  • La responsabilidad: este es uno de los principios más importantes porque vela porque se le de un uso asertivo y correcto a todos los recursos o atractivos turísticos.
  • El Respeto: así como vela porque no se desperdicien los recursos, también esta pendiente de que no ocasione molestias a las zonas aledañas, si no que por el contrario contribuye incluso a su desarrollo.
  • Honestidad: las personas pueden conocer de la forma más natural como es todo lo que se hace en la localidad.
  • Educativo: porque enseña tanto a locales como visitantes todo lo se hace durante la visita.
  • Interactivo: porque el ecoturismo les permite a las personas el tener contacto de forma directa con toda la vegetación, la flora, la fauna, entre otros.

¿Cuáles son las actividades principales que se hacen en el ecoturismo?

Las más comunes son aquellas donde se hacen observaciones, pero también existen algunas otras que son de índole educativo y otras que son de contacto. Te contamos a continuación cuales son las más comunes:

  • Talleres o charlas de educación ambiental. Esta actividad se enfoca principalmente en enseñarle a los turistas la importancia que tiene el preservar la naturaleza, la importancia del contacto con la misma y a su vez, contribuyen a concientizarlo para que puedas transmitirlo de generación en generación.
  • Visitas guiadas del ecosistema. Durante esta actividad, el guía o encargado, enseña a los turistas todas las funciones que una planta, animal o ser vivo cumple dentro del ecosistema, es decir, durante este tour, las personas tienen la oportunidad de aprender sobre todo lo que le rodea.
  • Contacto con la flora o la fauna: Este tipo de actividad del ecoturismo, es una de las favoritas por muchos porque permite tener acceso a las diferentes especies de animales y a todas las plantas, incluidos los hongos, además de ser interactiva, deja muchos conocimientos; así mismo, se realizan con un equipo adecuado y con personas altamente capacitadas.
  • Observación de fenómenos naturales: esta se ha convertido en una de las favoritas, ya que tiene como principal función o atracción el acampar o quedarse a observar diversos sucesos naturales, tales como: Auroras Boreales, lluvias de estrellas, migraciones de aves, erupciones volcánicas, mareas, visitas a sitios formados por la naturaleza, etc.
  • Visita a fósiles. Se puede aprender desde su origen, hasta la importancia que tienen para la formación social y cultural del lugar donde se encuentre.
  • Observación o visitas geológicas; durante esta actividad las personas pueden ver y aprender sobre las distintas formaciones geológicas, todas sus características y su importancia; de este tipo de actividad también se desprende otro tipo de turismo que lleva por nombre Geoturismo.
  • Observación sideral, lleva este nombre porque esta actividad ecoturística, consiste en la observación de los fenómenos del espacio, como la observación de los planetas, las estrellas, los satélites, meteoritos, lluvia de estrellas fugaces, constelaciones, a través de telescopios, binoculares especiales o un equipo especialmente diseñado para este propósito.
  • Safari fotográfico; Aunque puede sonar como un deporte de alto riesgo no lo es, pero si es interesante y bastante entretenida. Consiste en tomar fotografías a animales y plantas en su forma natural, se asemeja a los métodos de cacería, pero sin dañar de alguna forma alguno de estos elementos. Recordemos que el propósito principal del ecoturismo es el de preservar la naturaleza y todo lo que forma parte de ella para que pueda ser disfrutada por las siguientes generaciones.
  • Senderismo: Esta actividad es una de las que más les encanta a las personas interesadas en el ecoturismo, porque no solo pueden disfrutar de la naturaleza haciendo caminatas e interactuando con ella, si no que pueden hacerlo en bicicleta, caballos o vehículos no motorizados con la principal función de disfrutar y conocer más el ambiente donde se encuentren.
  • Participación de rescate: Este tipo de actividad del ecoturismo, consiste básicamente en que los turistas participen de forma activa en la preservación de algunas especies que se encuentren en peligro de extinción, dependiendo del sitio donde se desarrolle se puede colaborar de diversas formas. Por ejemplo, existen fundaciones que han sido creadas para recaudar dinero que contribuya a fomentar este tipo de actividad.

Con todas estas actividades es posible que también se te haya cruzado por la mente, el querer realizar alguna de estas. Incluso si no eres una persona muy activa físicamente; pero cómo pudiste ver hay actividades para todos, además tener contacto con la naturaleza de alguna forma es muy bueno para la salud, así mismo, obtener conocimientos sobre cualquier cosa siempre viene bien.

Y si todavía no te has convencido de porque tantas personas están amando el Ecoturismo, seguramente con las ventajas que nos explicaron los expertos de Dveras probablemente te darán muchas ganas de animarte a probar alguna de sus actividades más comunes:

Beneficios del Ecoturismo

  • Una ventaja que probablemente no viste venir sobre el ecoturismo, es que este contribuye a disminuir todo el impacto negativo que en algunas ocasiones suele generar el turismo tradicional. Además, este tipo de turismo es ideal para personas de todas las edades, dependiendo del tipo de actividad que se elija.
  • Las personas que practican constantemente ecoturismo, tienen mejor conciencia sobre el medio ambiente, además su cultura es mayor en el tema y tienen la habilidad de concientizar a los demás para que contribuyan a su preservación.
  • Tener contacto directo con la naturaleza, beneficia de forma positiva la salud tanto física como mental de una persona, porque como bien conocimos, se puede hacer senderismo y así mismo adquirir conocimiento sobre diversos temas.
  • Las comunidades cercanas además de aprovechar los recursos de la naturaleza, crecen en todos los ámbitos, es decir, se desarrollan económica, social, culturalmente y además se vuelven poblaciones reconocidas.
  • La práctica del ecoturismo fomenta que las personas tengan más conciencia sobre la importancia que tiene el tener que tomar medidas para la preservación de nuestro planeta para que las generaciones que estén por venir puedan disfrutar de lo mismo que disfrutamos nosotros e incluso más.
  • El ecoturismo es una experiencia única e inolvidable, por eso es que son cada vez más las personas que se suman a incluirlo no solo como unas vacaciones si no como un estilo incluso de vida.
  • En cierto modo es un turismo que no requiere de hacer gastos excesivos.
  • Otro beneficio del ecoturismo es que fomenta la relación entre las comunidades nativas con los visitantes que se animan a conocer todo el ambiente que los rodea.
  • Es ideal para todas aquellas personas que buscan encontrarse consigo mismas porque conectan con la naturaleza, además aprenden y comprenden muchas cosas que los motiva a siempre querer ir por más.

Como pudiste notar las razones por las que las personas aman el ecoturismo son simples, permite disfrutar de la naturaleza, se siente bien, se pueden practicar deportes, conocer y observar cosas referentes a todo lo que rodea el ecosistema, la flora, la fauna, e incluso concientizar sobre la importancia que tiene preservar el medio ambiente como lo conocemos, no solo para nuestro propio disfrute, si no también para que las generaciones venideras lo hagan; además que es para todas las edades y también contribuye a fomentar el crecimiento en todos los sentidos de la ciudad donde se practique.

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
Scroll al inicio