¿Quién ha dicho alguna vez que el lujo y el cuidado natural del cuerpo de las personas no es compatible? Llegan malas noticias para todos aquellos que hayan manifestado una afirmación así. La sociedad en la que vivimos en la actualidad ofrece un montón de posibilidades prácticamente en todos los ámbitos de la vida. Y en lo que guarda relación con un cuidado natural y el lujo al que suelen querer tener acceso las personas, también.
Uno de los ámbitos en los que dos aspectos como estos suelen entrar en contacto es en aquellas materias que guardan relación con los hoteles. Establecimientos de este tipo están comenzando a percatarse de que proporcionar a sus clientes productos naturales tiene un efecto positivo para su demanda. Y es que, aunque nos encontremos de viaje, a todos nos gusta cuidarnos un poquito y que nuestro cuerpo no adquiera malos hábitos. Tanto si somos españoles como si no.
Los hoteles de lujo también comienzan a darse cuenta de algo así. Su clientela, como la de cualquier otro establecimiento hotelero, desea encontrarse con todo tipo de productos y posibilidades para mantenerse sano. Por eso, la apuesta de los hoteles de lujo está en productos clásicos de la alimentación natural y en productos naturales dedicados al cuidado de la piel.
En Barcelona existe un hotel de lujo que viene cumpliendo, en los últimos años, con esa apuesta por lo natural. Se trata del Mercer Barcelona, uno de los más lujosos de la ciudad y que se está convirtiendo en una auténtica referencia en el sector. Los productos que pueden degustarse en sus bares y los productos de baño que están a disposición de los clientes en sus respectivas habitaciones así lo atestiguan. Se trata de un lugar ideal tanto para huéspedes nacionales o del extranjero, que tienen un acceso sencillo a la entidad a través de su página web en castellano o inglés.
Los visitantes del hotel (extranjeros o españoles) ya han demostrado, a lo largo de todo este tiempo, la gratitud acerca de la inclusión de este tipo de productos en la oferta. Cuidarse es una necesidad para los seres humanos y, si las organizaciones y las empresas se lo ponen fácil, que ellos se cuiden de la forma más natural posible será una realidad.
Alimentación natural y ecológica
Existen muchos debates acerca de si, en lo que se refiere a la alimentación, los productos ecológicos forman parte de una burbuja pasajera o si lo son de una tendencia sostenible. Un artículo de eldiario.es abría un debate como tal. Y es que la materia no es baladí.
España, según los datos que se desprenden de dicho artículo, es el noveno productor mundial de alimentos naturales y ecológicos. En cuanto al número de certificaciones orgánicas, era el segundo en Europa. La Unión Europea, por otra parte, también ha apostado fuerte por esta materia mediante una subvención cercana a los 1.000 millones de euros en el periodo comprendido entre los años 2014 y 2020.
Aunque el artículo, publicado en 2015, hacía referencia a que todavía el consumo de productos ecológicos era de un 2% con respecto al total, lo cierto es que la situación ha cambiado sobremanera en los dos últimos años. Ahora es mucha más gente la que apuesta por cuidarse de este modo y es por ello por lo que los hoteles han decidido dar un paso adelante y apostar por un modelo que incluya a estos alimentos y productos en su oferta.
¿Qué ocurrirá en el futuro? Es bastante incierto hablar de él. Nunca se puede asegurar que una tendencia vaya a ser pasajera o se vaya a asentar. Sólo con el paso del tiempo se puede llegar a valorar una situación como tal. En el Mercer Barcelona, por lo pronto, ya están trabajando para ofrecer a todos aquellos que estén interesados en cuidarse de un modo natural los mejores productos para conseguir un objetivo como tal. Y la verdad es que lo están consiguiendo. El Mercer ya es el mejor lugar para disfrutar de Barcelona.