Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Superalimentos

Todos nuestros lectores saben que en Depura.es abogamos por comer sano y natural buscando el beneficio del organismo y el bienestar, tanto físico como mental. Somos conscientes que algunas personas han iniciado dietas sanas y equilibrada, incluso dietas veganas, sólo por moda y luego las han abandonado porque realmente no es su filosofía e ideal de vida, así que si eres una de esas personas te aconsejamos que te inicies poco a poco en este mundo, sin extremos ni exigencias absurdas y te recomendamos que ignores este post porque es para personas más acostumbradas a este tipo de dietas.

No obstante, para todos aquellos que se inician en este mundo pero con verdadera convicción, queremos mandar desde aquí el mensaje de que actualmente todo es mucho más sencillo que hace unos años. Antes, ser vegetariano o vegano conllevaba muchísima dificultad, desde saber dónde comprar hasta tener que investigar ciertos alimentos que no quedaban claro si eran válidos o no. Actualmente, con productos como el falafel o el tofú podemos preparar casi cualquier comida y además, miles de empresas y establecimientos se han adaptado a nosotros cocinando productos especiales. Hemos hablado con Charcuredondo, conocidos por ser una de las carnicerías más demandadas de Valladolid e incluso a nivel nacional y nos han explicado que incluso ellos, famosos por su lechón y sus carnes, se han subido al tren lo vegetariano adoptando todas las medidas necesarias para poder vender platos precocinados para veganos y productos similares.

De hecho, gracias a iniciativas como esta, hoy por hoy tenemos al alcance de la mano productos que antes teníamos que cocinar en casa con mucha dificultad, tales como lasañas de verduras, canelones vegetarianos, croquetas veganas de patata y verdura, falafel vegano e incluso hamburguesas a la barbacoa veganas.

Ahora todo es mucho más sencillo así que no os desaniméis, aunque sí que creemos que debéis estar concienciados. 

Pero hoy vamos a hablar de los superalimentos, suplementos alimenticios naturales que ayudan a nuestro cuerpo a sentirse mejor y a estar más alerta. Son complementos, no debemos basar nuestra dieta en ellos pero sí que es verdad que cuando nos encontramos un poco bajos de ánimo ayudan a nuestro bienestar, sobre todo cuando hablamos de personas que no comen carne ni huevos.

Nuestra recomendación es que no compres este tipo de aportes en tiendas no especializadas porque estamos hablando de unos alimentos que deben ser cultivados por verdaderos expertos para que no pierdan propiedades y tratados, para su envase y venta, del mismo modo. Una empresa que cultiva sus propios superalimentos, los envasa y los vende directamente al consumidor es Ecolife. En su tienda online podéis comprar camu camu en polvo, maca en polvo, spirulina en polvo y mucho más.

Tras hablar con una herboristería con más de 40 años de experiencia, hemos aprendido algo más sobre los beneficios de estos superalimentos.

Os contamos sus beneficios

Spirulina: es una fuente de proteína natural, un superalimento que ha sido declarado por la UNESCO como el alimento del milenio, por sus múltiples vitaminas, minerales y proteínas de altísima calidad. Se trata de un alga microscópica de agua dulce que los aztecas ya cultivaban y consumían en la antigüedad. Es un gran reconstituyente anímico y ayuda en la pérdida de peso siendo un eficaz antiinflamatorio, además alivia los síntomas del síndrome premenstrual, el síndrome de la fatiga crónica y está indicado para mejorar la depresión y la esquizofrenia.

Camu Camu: el alimento más rico en vitamina C, superando con crecer los cítricos como la naranja, tan famosa por este mismo beneficio. Es antioxidante y estimula nuestras defensas ayudando así al sistema inmunológico. Alivia los síntomas del resfriado y tiene un efecto astringente, es decir, disminuye las evacuaciones intestinales. Hace más fácil la absorción del hierro y es una gran fuente de calcio, fósforo, hierro, potasio, aminoácidos y flavonoides que facilitan la acción de la vitamina C.

Maca: Un vigorizante natural con propiedades nutritivas. Aporte de fibra, potasio, hierro y calcio. Se cultiva desde hace miles de años en el altiplano andino y regiones centrales de Perú a más de 3600 metros sobre el nivel del mar. Incrementa la energía y vitalidad, reduciendo la fatiga física y mental. Posee un efecto vigorizante para personas de todas las edades ye s un potente regulador hormonal tanto en mujeres como en hombres.

A pesar de todo esto no podemos olvidar que una dieta sana y equilibrada será la que verdaderamente empiece a cambiar nuestro sistema beneficiándonos por dentro y por fuera. Y, sobre todo, no olvidemos la energía y vitaminas que nos aportan las frutas, esas grandes olvidadas por la mayor parte de la población.

Futuros Superalimentos

1. Moringa

El árbol de Moringa es conocido también como «el árbol milagroso»: es de crecimiento rápido y resistente a la sequía, y en su nativo sur de Asia se usan muchas de sus partes en la medicina ayurvédica.

2. Wakame

En Japón, las algas marinas wakame han sido cultivadas durante siglos para la dieta humana, además de usarse como ofrendas a los espíritus de los antepasados ​​e incluso para pagar impuestos.

3. Nopales

Un ingrediente común en la cocina mexicana: los nopales -fruto de un tipo de cactus- se pueden comer crudos, cocidos o en jugo o mermelada. Es fácil de cultivar en América Central y del Sur, Australia e incluso Euro

4. Fonio

Este ancestral cereal africano es conocido por su delicado sabor a nuez, que el pueblo Bambara de Mali dice «nunca avergüenza al cocinero» porque es muy fácil de preparar.

5. Bambara

Es un tipo de legumbre con un sabor parecido al del maní, pero en una versión menos aceitosa y más dulce. El frijol bambara ha llamado la atención de los expertos en alimentos sostenibles porque puede crecer en un suelo pobre, haciéndolo más fértil al «fijar» el nitrógeno en la tierra.

Más leidos

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a

Abonos orgánicos y jardinería

Los abonos orgánicos se han convertido en un elemento indispensable para la actividad agrícola, así como para los viveros y los tratamientos medioambientales. Infertosa es una empresa especializada

Dónde comprar productos del Mar Muerto

Dr. Nona es pionera en fabricar productos basados en el Mar Muerto y productos sin parabenos, que contienen un componente biológico derivado de la biotecnología. Ninguno

Ahorra en el uso de electrodomésticos

El reciente tarifazo de la subida de la luz aplicado por las compañías eléctricas españolas, culminación de unos incrementos en los recibos que han experimentado hasta tres picos de crecimiento

Comparte

Compartir esta publicación:

también te puede gustar
piano

Cómo el piano me salvó la vida

Hace dos años, mi mundo se rompió. No hay otra forma de decirlo. Perdí a mi hermano, y con él, una parte de mí que jamás creí que volvería a recuperar. Dejé de salir, de hablar, de reír. Incluso dejé de comer. Me encerré en

¿Cada cuánto hay que bañar a un bebé?

No todas las bañeras para bebés son iguales y esto lo saben bien todas aquellas personas que han tenido algún que otro hijo y hay que añadir que se debe elegir una buena bañera para que el pequeño pueda disfrutar de una buena experiencia. Hay

¿Qué es mejor: un hotel o un apartamento/casa para tus vacaciones?

Planificar unas vacaciones es un proceso emocionante pero a veces estresante, y una de las decisiones más importantes es elegir el alojamiento adecuado. Elegir entre un hotel o un apartamento puede afectar significativamente tu experiencia de viaje en general, ya sea que viajes solo, con

Scroll al inicio