Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Cómo no pasar calor este verano

El verano es la mejor época del año para coger vacaciones, aunque no siempre es posible dedicarse en cuerpo y alma a cogerse vacaciones, ya que alguien tiene que trabajar en verano. En las empresas, normalmente se queda una persona para atender los problemas de los clientes, y normalmente esto impide que la totalidad de la plantilla tenga que irse de vacaciones.

Cuando pensamos en pasar un verano entero trabajando, pensamos en pasar las horas en la oficina viendo como el reloj pasa, y visitando las mismas webs una y otra vez. La cuestión es que una vez acabado el trabajo, hay que volver a casa, y pasar las tardes calurosas en la ciudad, lo que no es plato de buen gusto para todo el mundo.

Las tardes en las ciudades son complicadas, ya que el sol se oculta muy tarde, y hasta las siete o incluso las ocho de la tarde en algunas ciudades de costa, no se puede salir a la calle para poder pasear o ir a los parques. La única opción es ir a los centros comerciales, dónde el aire acondicionado hace que te constipes por el contraste de temperaturas.

Una manera de pasar las tardes en casa es haciendo todas esas cosas que durante el invierno no puedes hacer, y no nos referimos jugando a los videojuegos, sino leyendo, haciendo cambios en el mobiliario o montando esos muebles de Ikea que llevan en la misma caja desde hace unos meses.

Pero lidiar con el calor y con los mosquitos puede ser una batalla a la desesperada. Además, recordemos que el mosquito tigre ha llegado a España. Este mosquito tiene una picadura más dolorosa que la del mosquito normal. Además, parece que cuando vuela cerca de la cabeza suena como un avión caza a punto de entrar en poscombustión.

Evitar el calor es algo relativamente sencillo, ya que con un ventilador puesto cerca de una ventana para impulsar el aire fresco, puede solucionarte la vida. Y con los mosquitos la cosa puede ser un poco más complicada si existen alergias y problemas con los olores de las espirales o pastillas antimosquitos, o el Autan.

Por eso hoy os traemos una manera de refrescarse que es excelente para sentirse fresco durante todo el verano. En el artículo de hoy vamos a hablar de las ventajas de utilizar un nebulizador, que si bien está recomendado para exteriores, llevando cuidado se puede utilizar en el interior de las viviendas.

En qué consiste el nebulizador

Se trata de un circuito de tuberías con boquillas que proyectan una neblina refrescante tanto para las personas como para las plantas. Cuando el clima es seco y la temperatura supera los 30ºC, puede rebajarla más de 10ºC; si hay humedad ambiental, unos 7ºC. La pulverización del agua a altísima presión permite conseguir unas gotas muy finas que al evaporarse captan energía del aire en forma de calor produciendo una reducción de la temperatura. Es el mismo proceso que permite al cuerpo humano refrescarse mediante la transpiración o sudoración, que al evaporarse se lleva el calor; cuando la humedad ambiental es alta esa reducción es menor.

Los kits de nebulización domésticos para porches, terrazas y pérgolas son muy económicos y no exigen instalar una bomba de presión; pueden conectarse al grifo y actuar con la presión habitual de la red doméstica. Son sencillos de instalar y desinstalar.

La nebulización tiene muchas ventajas, entre ellas, refresca el ambiente en las épocas de calor y reduce la sequedad ambiental. El nebulizador es el complemento perfecto a cualquier ventilador, que permitirá hacer que el aire corra con una neblina de agua refrescante. Vale tanto para interior, como para exterior, pero lo cierto es que es recomendable para utilizarlo en exterior.

También mejora la calidad del aire al atrapar partículas y polvo en suspensión, que la humedad contribuye a precipitar. Las personas con alergias, sensibilidad al polen u otras partículas en suspensión se benefician enormemente de la nebulización. Y incluso elimina los olores desagradables y purifica el aire circundante.

Una ventaja para muchas personas que se lanzarán a por un nebulizador, es que reduce la presencia de mosquitos. Esto permitirá deshacerse de las pastillas contra mosquitos y espirales que tan mal olor dejan en la casa. Este es un sistema que apenas gasta energía y agua. Un nebulizador con 6 toberas de 0,3 mm consume aproximadamente 3 litros de agua por hora.

Las empresas utilizan los nebulizadores en las terrazas de los restaurantes o en las pescaderías, para mantener una temperatura fresca cuando más calor hace. Este tipo de instalaciones las realizan empresas como Nebulización Alicante & Asociados BioClimat, dedicada al diseño e instalación de sistemas de nebulización industrial y sistemas de calefacción de infrarrojos especialmente indicados para entornos de exterior.

Compartir esta publicación:

también te puede gustar

Mindfulness y salud

Los beneficios de la estabilidad emocional repercuten directamente en nuestra salud física. Un bajo estado de

Scroll al inicio