Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Consejos para no tener humedad en casa

Cuando se habla de eficiencia energética en el hogar, la mejor manera de concienciarte con el medio ambiente. se tiende a prestar atención a parámetros que no tienen en cuenta el nivel de calidad de aire interior, un elemento esencial en la salud de las personas. Conseguir un nivel de humedad idóneo, es muy importante a la hora de tener unos niveles de calidad de aire interior.

Los niveles de humedad en los hogares rondan el 30-50%, especialmente en lugares o épocas de lluvias, y hay que recordar que este año ha sido uno de los más lluviosos que se recuerdan. Pero cuando se sobrepasan estos niveles comienzan los problemas, tanto en las propias características del hogar como en la salud de sus inquilinos.

Estos son algunos de los síntomas que nos dar pistas sobre la presencia de humedad en nuestra casa:

  • Temperaturas elevadas. Cuando de repente la temperatura sube 4-5 grados y no encuentras explicación.
  • Olor fuerte a humedad. Algunos olfatos lo reconocen de manera muy sencilla.
  • Moho en techos y paredes. Es la prueba del algodón, cuando veas una mancha en la pared o en el techo con ese color tan característico.
  • Óxido en los metales. Es una manera que no sabe mucha gente de reconocer si tienes humedad en tu casa.
  • Problemas respiratorios. A veces te entrega fatiga o por la noche toses o te levantas con una especie de alergia.

La mejor manera de acabar con la humedad en casa es llamando a una empresa de garantías, como puede ser Planit At, que se encargue de eliminarla. Su forma de trabajar es ejemplar. Se Ellos realizan el diagnóstico gratuito de los problemas que necesites arreglar, remiten un Informe y presupuesto para dar soluciones a las humedades. Tratan y reparan tanto humedades por condensación, que se reconocen por el moho que aflora en techos y paredes, humedades por capilaridad que ascienden por los muros de las planta bajas, como humedades de filtración que son muy frecuentes en sótanos y viviendas semienterradas. Y todo ello con la experiencia de haber solucionado más de 100 casos de humedades en viviendas.

Ellos mismos recomiendan una serie de consejos para poder evitar la presencia de humedad en casa.

Ventilar las habitaciones

Abrir las ventanas y ventilar sigue siendo es uno de los trucos más sencillos, cómodos y baratos para regular la humedad en casa. Abrir las ventanas y las puerta de la casa favorecerá que se creen corrientes y el aire sano circule. Vamos a evitar que la humedad se acumule en el hogar y se expulsará a la calle, además de renovar el ambiente con aire más fresco. Además, será más complicada la presencia de hongos y bacterias y vamos a eliminar los olores desagradables provocados por la humedad.

Tender fuera de casa

Ya sabemos que no siempre es posible, y más con las casas modernas que se construyen ahora, pero en la medida de lo posible es importante que no colguemos la ropa lavada dentro de la casa. Estamos ante uno de los errores más frecuentes y más contraproducentes, ya que facilita el crecimiento del moho y los malos olores dentro del hogar. Además, la misma humedad impide que la ropa se seque de forma correcta y deja en ella malos olores que son difíciles de eliminar. Es ese olor, mal olor, característico que piensas que no ha ventilado bien la ropa cuando se te pone delante.

La temperatura de la calefacción

Al poner la calefacción muy elevada la humedad se hace más palpable. El aire caliente produce más humedad que el frío. Es aconsejable que la temperatura de las estancias no supere nunca los 19-21 grados si es posible.

Ojo con las plantas

Las plantas pueden ser un elemento esencial en la decoración de los hogares. A una casa le ofrece vitalidad, vistosidad y alegría, sin embargo, tener demasiadas en el interior aumenta de forma considerable el grado de humedad. Por eso hay que tener mucho cuidado y evitar las grandes cantidades de plantas.

Lo mejor para evitar este tipo de situaciones es la compra de humificadores o incluso colocar un extractor en el baño. Estos son algunos consejos que seguro que te vienen muy bien para evitar las humedades en tu hogar.

Compartir esta publicación:

también te puede gustar

Mindfulness y salud

Los beneficios de la estabilidad emocional repercuten directamente en nuestra salud física. Un bajo estado de

Scroll al inicio