Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Ideas para sentirte mejor contigo mismo

Para integrarte en el entorno natural de la sociedad y ser feliz contigo mismo se necesitan a veces consejos, ya que no siempre por nuestra cuenta somos capaces de encontrar el mejor camino para vivir y sentirnos plenos. Los problemas que tenemos en nuestro día a día con el trabajo, el amor o la salud, entre otros factores, influyen mucho en lograr el bienestar, pero también aquellos que tienen que ver con lo que nos rodea, como la situación económica, que según varios estudios está demostrado que la coyuntura financiera es la culpaba de que hayan aumentado las consultas a los especialistas de salud mental.

Desde aquí queremos hablaros de diferentes formas de ayudaros a sentiros mejor y a encontrar ese bienestar tan ansiado por todos.

  • Lo más práctico, si tenemos dinero para ello, es consultar con un especialista en psicología como los de Psania, un grupo de psicólogos de Valladolid que está muy volcado con la salud de sus pacientes y cuyas terapias son de lo más eficaces. El trabajo que los psicólogos de este centro de Valladolid realizan sigue una orientación cognitivo-conductual; orientación que considera que gran parte del comportamiento humano es aprendido y que por ello siguiendo los principios básicos del aprendizaje se pueden instaurar, reducir o eliminar tales comportamientos. Además, en el centro cuentan con un equipo de psicólogos multidisciplinar, teniendo especialistas en problemas de adultos, psicólogos infantiles, expertos en terapia de pareja, déficit de atención, mejora del rendimiento escolar y en las habilidades sociales, depresión, inseguridad, autoconfianza, fobias…
  • Otra de las formas que te pueden ayudar a sentirte mejor es comenzar la lectura de libros de autoayuda, ya que resultan bastante más baratos que las visitas a un profesional de la psicología y dependiendo de la gravedad del problema en cuestión son muy útiles y muy sencillos de entender. Los hay de muchas temáticas, en función de cuál sea el problema que queremos tratar o llevar mejor, desde temas de amor hasta obsesiones, aspectos de la autoexigencia o de la autoestima.
  • Las terapias en grupo para conocer los problemas de otras personas y saber cómo han sido de ellos también pueden ser una fuente de inspiración para acabar con los nuestros. Lo vemos mucho con personas que tienen adicciones, desde al alcohol o a las drogas, o incluso con gente que ha tenido problemas en casa por su comportamiento. El ver que otros han podido salir de ello o escuchar cómo lo han hecho, así como ver que compartimos los mismos sentimientos con un grupo, puede ser muy beneficioso para hacernos sentir mejor y para ayudarnos con nuestros problemas.
  • Buscar nuevas actividades que nos hagan sentir más satisfechos con nuestra vida es algo que suele venir muy bien a la hora de despejarnos y hacernos olvidarnos de nuestros problemas. Tenemos que pensar en qué es aquello que nos apetecería hacer si tuviésemos tiempo e ir a por ello. Dejar de encontrar excusas para postergarlo y comprender que la actividad es buena para nosotros y que está por encima del trabajo y de las obligaciones de la casa el sentirnos a gusto con nosotros mismos. Podemos apuntarnos a hacer deporte, a clases de tejer, de idiomas… Todo aquello que habíamos postergado ha de convertirse en una nueva prioridad para nosotros.
  • Si nos gustan los animales, la compra de una mascota o la adopción de una puede venirnos muy bien. Adoptar especialmente, porque estamos haciendo una gran labor con un animal indefenso. Se cree que las personas que tienen mascotas son mucho más felices, ya que reciben un amor sin límites y muy agradecido por parte de los animales que con ellos viven. Y además, según algunos estudios, estas personas duran muchos más años y visitan menos al médico, probablemente porque los paseos con sus mascotas mejoren su salud.

Compartir esta publicación:

también te puede gustar

Mindfulness y salud

Los beneficios de la estabilidad emocional repercuten directamente en nuestra salud física. Un bajo estado de

Scroll al inicio