Bienvenido a depura – el mejor canal de noticias.

Si quieres ahorrar dinero y energía, lleva tu colada a la lavandería

Poner la lavadora, tender la ropa, esperar a que esté seca… puede ser un auténtico quebradero de cabeza para muchas personas, sobre todo aquellas que no tienen demasiado espacio en su casa o bien no disponen de tiempo para hacerlo. Hoy, son muchos los que han elegido la soltería. Son millones los hogares en los que solo vive una persona y por lo tanto, las necesidades de espacio se reducen. En la actualidad, los apartamentos son más pequeños, y en ocasiones, ni siquiera hay lugar para la lavadora. Desde hace años, es habitual en los Estados Unidos, y a día de hoy, los españoles y españolas le están cogiendo el gusto a esto de llevar la ropa a la lavandería y en infinidad de complejos de apartamentos, ya ofrecen este servicio a sus clientes y clientas. Y es que lavar en lavandería supone un ahorro enorme, tanto de dinero como de energía, lo que significa que además de económico, es ecológico.

No es de extrañar, por tanto, el auge de las lavanderías, que no dejan de abrirse negocios de estas características en todas las esquinas. El crecimiento del sector es evidente, nos dicen en Lavatur, una empresa especializada en la gestión y venta de lavadoras industriales y todo tipo de maquinaria para lavandería autoservicio con una gran experiencia en todos los sectores susceptibles de precisar esta prestación, ya sea sector turístico, estudiantes, ejército, residencial, etc. que trabaja con equipos altamente eficientes y adecuados para este servicio.

Si quieres conocer las ventajas de llevar la ropa a la lavandería, continua leyendo este post.

Lo nota tu bolsillo y ayudas a proteger el planeta

Hace unos poco años, tan solo algunas personas usaban el servicio de lavanderías de autolavado, y la mayor parte de los que lo hacían, lo hacían de manera puntual, para levar edredones, mantas o prendas grandes, como abrigos. Era frecuente encontrarse en estos establecimientos con personas mayores, sobre todo hombres que acababan de enviudar, estudiantes o extranjeros y extranjeras. Hoy, en cambio, el servicio tiene cada vez más adeptos e incluso ha sustituido completamente a la lavadora de casa, en muchos casos. Madres y padres de familia, singles, estudiantes, guiris… todo el mundo lo usa. Hacer la colada, nunca había sido más fácil y rápido, y lo mejor de todo, es que con este pequeño gesto, con esta diferencia, se consigue reducir la contaminación medioambiental.

¿Por qué es más ecológico?

Es sencillo, la lavadora de casa consume una enorme cantidad de agua y electricidad (a más de 30º, llegando a consumir al cabo de un año alrededor de 254 kWh, más de la mitad del gasto total necesario para iluminar una casa normal. Este gasto, representa el 11,8 % de la factura eléctrica, en base a la información ofrecida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Por otro lado, está el gasto de detergente y suavizante, y después poner la secadora. Puede que en muchos hogares esto no sea necesario, pero las dimensiones de los nuevos pisos, la falta de tiempo y la humedad, hacen, en muchos casos, indispensable a este electrodoméstico. De hecho en algunos países del mundo, la secadora es total y absolutamente necesaria debido a la climatología adversa. Las secadoras industriales son más eficientes y pueden llegar a reducir más de un 20% el gasto de agua. Si no crees que usando este servicio consigues ahorrar, prueba y cuéntamelo cuando lleguen tus próximas facturas de luz y agua.

Según los estudios realizados, una familia de cuatro miembros ahorraría en lavado y secado unos 20 euros a la semana, más de 80 euros al mes, lo que supone un ahorro de unos 675 euros al años en la factura de la luz, que pueden ascender a 1.000 euros si le sumamos el gasto de agua y los productos de limpieza.

Además, el uso de la lavandería de autoservicio, permite ahorrar tiempo. Se acabó el estar en casa esperando entre 45 minutos y 1 hora y media hasta que termine la lavadora. Y es que si te vas, dejándola puesta, al volver, puede que haya cogido olor a humedad. Si llueve o la casa no dispone de espacio suficiente, que seque la ropa puede ser muy complicado. Y cuando se tiende dentro de casa, la ropa puede coger olor, sobre todo el que provoca la comida o el tabaco.

Con el autoservicio de lavandería, es posible poner 3 o 4 lavadoras a la vez una opción ideal para familias numerosas, es más económico, ecológico y además, más higiénico, ya que estas máquinas se desinfectan en cada lavado, por lo que la ropa sale más limpia. ¿Sabes que la ropa interior contiene gérmenes y bacterias que sobreviven al lavado convencional?

Más leidos

Abonos orgánicos y jardinería

Los abonos orgánicos se han convertido en un elemento indispensable para la actividad agrícola, así como para los viveros y los tratamientos medioambientales. Infertosa es una empresa especializada

Dónde comprar productos del Mar Muerto

Dr. Nona es pionera en fabricar productos basados en el Mar Muerto y productos sin parabenos, que contienen un componente biológico derivado de la biotecnología. Ninguno

Ahorra en el uso de electrodomésticos

El reciente tarifazo de la subida de la luz aplicado por las compañías eléctricas españolas, culminación de unos incrementos en los recibos que han experimentado hasta tres picos de crecimiento

Comparte

Compartir esta publicación:

también te puede gustar

Cómo reducir el impacto de los azúcares en la salud dental.

Seguro que te ha pasado que estás en una cafetería con un café con leche y te llaman la atención esos croissants o bollitos que parecen recién sacados del horno, con ese brillo que casi hipnotiza. Al principio, disfrutarlo parece un placer inocente, pero tu

Atención de calidad para personas mayores de edad

Las personas que tienen cierta edad quieren cuidarse, quieren realizar actividades diarias pero a veces no pueden hacerlo debido al tema de la edad. Algunas personas que son ancianas tienen problemas de huesos, otras del corazón y los familiares no pueden tenerlas en casa porque

Agua, esencial para la vida

En la mayor parte del planeta, abrir el grifo y dejar que corra el agua es lo más natural del mundo. Tan habitual que apenas se le concede importancia al líquido elemento. De hecho, no nos paramos a pensar en el derroche que hacemos de

Scroll al inicio